Ventajas de la ganadería extensiva
El debate sobre la ganadería intensiva y extensiva está servido. Sin embargo, pocos saben los beneficios de una explotación de ganadería extensiva que se repercute en el precio, la calidad y el bienestar animal y humano.
Es por ello que resulta muy apropiado hablar sobre por qué la ganadería extensiva es la vía a seguir para generar un modo sostenible de consumo de carne de calidad en nuestra Carnicería en la Sierra de Guadarrama, concretamente en nuestra carnicería de El Escorial y la Carnicería de Santa María de la Alameda.

La ganadería extensiva tiene su origen en el pastoreo. Es decir, en este tipo de ganadería, los animales pastan libres por grandes zonas de terreno.
Este modo de utilizar los recursos naturales que ofrece el entorno permite realizar actividades ganaderas con un impacto ecológico menor y, sobre todo, sostenible.
¿Qué es la ganadería extensiva?
Es cierto que la ganadería extensiva, como su propio nombre indica, requiere amplias zonas de pastos ubicados en entornos montañosos o rurales donde criar y alimentar la cabaña ganadera.
Pero esta desventaja se puede anotar como otro punto a favor ya que estas actividades profesionales fomentan el empleo y sitúan en el mapa las zonas más despobladas de nuestra geografía nacional.
El ganado criado y alimentado en explotaciones de ganadería extensiva se beneficia de la rica variedad de alimento propia de las zonas en las que pasto.
Los animales no sólo comen pasto o heno, sino que también pueden incluir en su dieta alimentos propios del bosque bajo como los frutos silvestres y diferentes tipos de arbustos.

Además del evidente impacto positivo en el mantenimiento sostenible del entorno natural, la ganadería extensiva fomenta la conservación de razas que bajo las condiciones de la ganadería intensiva se veían avocadas a la desaparición.
La evidente mejora en la calidad de vida de estos animales hace que las condiciones de vida de reses o cerdos se incremente hasta límites incomparables con ambientes tan opresivos como los establos de alimentación intensiva.
Todos estos factores repercuten directamente en la mejora de la calidad de la carne. La variedad en la dieta, el entorno de cría y las condiciones de libertad hacen que el sabor y las cualidades de las carnes alcancen un mayor grado de perfección demandado por los consumidores más exigentes.
Además del compromiso con el medioambiente, el patrimonio y nuestros animales, el objetivo de nuestras explotaciones ganaderas extensivas es ofrecer carne de primera calidad. Porque en La Poveda creemos en la ganadería responsable.
Comentarios recientes